Bienvenidos a Down Andalucía
El Movimiento Asociativo Síndrome de Down surge en todo el mundo para abordar la problemática de las personas con s.D. y atender las necesidades y peculiaridades derivadas de su trisomía. Si estudiamos bien las alteraciones propias del s.D. (originadas por la presencia de ese cromosoma extra 21) podemos determinar mejor los métodos terapéuticos, las pautas de intervención y los recursos didácticos más apropiados a su forma de ser y de aprender.

Quienes Somos
El Movimiento Asociativo Síndrome de Down surge en todo el mundo para abordar la problemática de las personas con s.D. y atender las necesidades y peculiaridades derivadas de su trisomía. Si estudiamos bien las alteraciones propias del s.D. (originadas por la presencia de ese cromosoma extra 21) podemos determinar mejor los métodos terapéuticos, las pautas de intervención y los recursos didácticos más apropiados a su forma de ser y de aprender.
Destacados
¡Bienvenido a nuestra sección de Destacados!. Aquí encontrarás una selección especial de contenidos, donde destacamos lo más relevante y de mayor interés.

Programa de Transformación Digital y modernización de procesos y sistemas
Este proyecto, financiado por la Unión Europea a través del Plan para la Recuperación, Transformación y Resiliencia,…

Programa Compliance e integridad ética
A través de su programa Compliance, Down Andalucía ha establecido un conjunto de políticas, procesos y…

20º Encuentro de Familias
Fiel a su cita anual, Down Andalucía está organizando su ENCUENTRO DE FAMILIAS, que alcanza ya…
Tu colaboración es Importante
Nos ayuda a seguir trabajando por una mayor autonomía y desarrollo personal
Actualidad
Aquí encontrarás las últimas noticias, eventos, iniciativas o avances médicos relacionados con el síndrome de Down y nuestro movimiento asociativo. Explora esta sección para estar al tanto de lo más relevante y significativo para nuestra comunidad.

Down Andalucía está firmemente comprometida con la consecución de los ODS 2030. Estos objetivos se han convertido en nuestros referentes, alineando nuestras prioridades y líneas estratégicas con aquellos que consideramos más relevantes y prioritarios y a cuya materialización podemos contribuir directamente a través de las actuaciones que desarrollamos.