Documentación

educacion

MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DERIVADAS DE TRASTORNOS GENERALES DEL DESARROLLO

MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DERIVADAS DE TRASTORNOS GRAVES DE CONDUCTA

MANUAL DE SERVICIOS, PRESTACIONES Y RECURSOS EDUCATIVOS PARA EL ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO

MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DERIVADAS DE SÍNDROME DOWN

MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO POR PRESENTAR ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES

MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DERIVADAS DE LIMITACIONES EN LA MOVILIDAD

MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DERIVADAS DE DISCAPACIDAD AUDITIVA

Orden por la que se regula la atención a la diversidad del alumnado

Ley Orgánica de Educación

Ley de Educación de Andalucía

Propuesta de Actividades para la estimulación del lenguaje oral en Educación Infantil. Consejería de Educación.

Materiales para el desarrollo de la comunicación y el apoyo al alumnado con NEE. Consejería de Educación.

Guía atención educativa alumnado con enfermedad crónica. Consejería de Educación.

Guía atención educativa alumnado con trastornos del espectro autista. Consejería de Educación.

Guía atención educativa alumnado con discapacidad psíquica Consejería de Educación.

Guía atención educativa alumnado con discapacidad auditiva. Consejería de Educación.

Guía atención educativa alumnado con discapacidad visual. Consejería de Educación.

Normativa sobre Educación Especial. Consejería de Educación.

Down Andalucía

Tierra, 5   Acc. A
41020 SEVILLA
T: (+34) 954 516 775
M: 616 713 793
coordinacion@downandalucia.org
Entidad declarada de Utilidad Pública

Nosotros

DOWN ANDALUCÍA es una organización sin ánimo de lucro especializada en la atención a las personas con síndrome de Down. Tiene como misión principal reivindicar sus derechos y dar respuesta a sus necesidades y expectativas personales, siendo los ejes fundamentales de su actuación la promoción de la autonomía personal, la inclusión y la normalización en todos los ámbitos.