Educación

  • La inclusión y la normalización deben ser los principios que rijan la incorporación del alumnado con s.D. a la escuela y el desarrollo de su proceso educativo. Escolarización en la escuela de la diversidad que tenga en cuenta las n.e.e. de este alumnado y proponga metodologías de enseñanza apropiadas a su forma de ser y aprender. La inclusión y normalización deben estar presentes en todos los espacios educativos (aula, recreo, salidas, etc.).
  • Es necesaria la inclusión escolar en el aula ordinaria. El profesor tutor debe ser el responsable del aprendizaje de los alumnos/as con síndrome de Down. El profesor de apoyo colabora en el proceso educativo del alumnado con s.D.
  • Se deben establecer criterios objetivos, unificados y adaptados a las necesidades del alumnado con síndrome de Down en la elaboración de los dictámenes de escolarización., favoreciendo un papel más activo de las familias en la elaboración de dichos dictámenes. Por ello, es necesaria la edición de un protocolo de garantías procedimentales para la elaboración de los dictámenes de escolarización, que garanticen la rigurosidad del proceso.
  • Para el adecuado desarrollo del proceso educativo, se requiere:

educacion

- La coordinación de las Asociaciones Síndrome de Down con los Centros Educativos, para que puedan ofrecer un asesoramiento al profesorado en las peculiaridades psicopedagógicas del alumnado con s.D. y proponer estrategias de enseñanza apropiadas a la forma de ser y de aprender de estos alumnos/as, respetando siempre la autonomía del Centro Educativo.

- La realización de actividades de apoyo y refuerzo educativo en las propias Asociaciones. Las necesidades educativas de este alumnado requieren, además de la inclusión escolar, un apoyo complementario que prestan las Asociaciones en horario extraescolar para reforzar el aprendizaje de la escuela.

 

 

 

 

  • La familia es un pilar fundamental en el proceso educativo de la persona con síndrome de Down.   La administración educativa debe reconocer este papel fundamental y establecer fórmulas y   actuaciones concretas que permitan su participación en el aprendizaje escolar.
  •  Se deben ampliar los periodos de edad en los Programas de Garantía Social y la repetición de   cursos en la Enseñanza Obligatoria. Pedimos una modulación en los contenidos para la obtención del titulo de Graduado Escolar en Secundaria, a fin de que los alumnos con s.D. puedan contar con una titulación que les facilite el acceso a la vida laboral.
  • Es necesaria la reestructuración de la actual configuración de la Formación Profesional, con el fin de que los alumnos/as con s.D. puedan obtener una titulación como “ayudante de...”
  • La Educación de las Personas Adultas ofrece grandes posibilidades de inclusión y normalización a las personas con síndrome de Down.

Down Andalucía

Tierra, 5   Acc. A
41020 SEVILLA
T: (+34) 954 516 775
M: 616 713 793
coordinacion@downandalucia.org
Entidad declarada de Utilidad Pública

Nosotros

DOWN ANDALUCÍA es una organización sin ánimo de lucro especializada en la atención a las personas con síndrome de Down. Tiene como misión principal reivindicar sus derechos y dar respuesta a sus necesidades y expectativas personales, siendo los ejes fundamentales de su actuación la promoción de la autonomía personal, la inclusión y la normalización en todos los ámbitos.